El pin parental, materiales para enfrentar a la ultraderecha educativa. (2020)
El Pin Parental es un instrumento para atacar la pedagogía de la equidad, la igualdad, los derechos sociales e individuales, todo lo que está establecido en el artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. No se trata entonces, ni de una ocurrencia ni de algo pasajero, sino de una arremetida en un proceso histórico-concreto, por eso, sería un error concebirla como un problema académico o de discusión mediada por la razón y las fundamentaciones; se trata de una disputa política, en el sentido más clásico de la palabra, de la constitución de la polis, de los procesos de trasmisión y creación de conocimientos y valores en sociedad, de los procesos de subjetivación y de formación ciudadana; de eso se trata, por eso, no hay que detenerse solo en mostrar las incoherencias y barbaridades lógicas de la ultraderecha, sino desmontar sus propósitos, develar sus condiciones y sus objetivos; más aún se trata de formar anticuerpos sociales y subjetivos a la infección cognitiva de la ultraderecha.
AUTORES: |
Roberto González Villareal, Marcelino Guerra Mendoza y Lucía Rivera Ferreiro. |
|
TITULO: |
El pin parental, materiales para enfrentar a la ultraderecha educativa. |
|
AÑO: | 2020. | |
EDITORIAL: |
Chiapas: Fray Bartolomé de Las Casas, A. C. 90 páginas.
|
|
ISBN: |
978-607-8533-87-9 |
|
DESCARGAR LIBRO: | El pin parental, materiales para enfrentar la ultraderecha educativa.pdf |